16 de junio de 2004 (Bloomsday)

Ya que estamos, os cuento que el Bloomsday es el día en el que se desarrolla el libro, 16 de junio de 2004. Hay un montón de frikis que en el día de hoy han desayunado vísceras de cerdo, han llevado una patata en el bolsillo, han leído el libro en compañía de otros culturetas como ellos y han recorrido las calles de Dublín pasando por los mismos sitios y a las mismas horas que Leopold Bloom. Como curiosidad, el libro no se publicó hasta 1922. La miga de la novela no está en el argumento, sino en toda la simbología y todas las correspondencias que tiene con el problema judío, La Odisea de Homero, las partes del cuerpo, el lenguaje (cada capítulo está escrito en un estilo diferente), la independencia de Irlanda y otros muchos significados que podréis encontrar en los prólogos de las ediciones en castellano de este mamotreto de hormigón armado.
El resto de mi día lo he pasado viendo la tele, durmiendo y viendo el partido de España. Joder, siempre nos pasa lo mismo y nos la tenemos que jugar en el último partido. Os dejo ya, tengo que estudiar antes de irme a la cama. Mañana tengo examen y no lo llevo nada bien. Este año puede haber cataclismo con las notas.
0 comentarios